Las mejores Baterías para Motos

Las baterías para motos son de mucha necesidad para que tu moto pueda ir en marcha sin problemas. En muchos casos le damos gran importancia a la carrocería de nuestra moto, al punto que dejamos a todos deslumbrados con su lujo. Pero así mismo, es indispensable prestarle atención a su interior.
En el mercado encontrarás muchas alternativas en baterías, que poseen gran potencia y eficiencia. Pero antes de tomar una decisión apresurada, determina cuáles son las mejores baterías de moto y selecciona aquella que mejor se ajuste a tus necesidades. Recuerda que el rendimiento de tu moto dependerá de este aparato.
Las mejores Baterías para motos que debes comprar
Al intentar comprar la mejor batería para motos, debemos tener en cuenta ciertos factores. Aunque lo dudes, su tamaño puede ser un punto a favor o en contra. Si las dimensiones del modelo que eliges no concuerdan con el espacio donde debe ir ubicada, te llevarás una desagradable sorpresa.
Las baterías pueden estar fabricadas con distintos tipos de tecnología. Las baterías de ácido plomo son comunes, requieren de mantenimiento regular. Debes revisar el nivel del plomo y llenarlo si es necesario. Aunque también, existen con el mismo contenido, pero duro, que no exigen dicho mantenimiento.
Otras como las AGM solo requieren ser llenadas antes de la instalación, sin tener que recurrir a expertos. Las baterías en gel, por el contrario, se comercializan selladas, no tienes que preocuparte por algún derrame. Igualmente, encontrarás las de litio, que a pesar de ser costosas, ofrecen una potencia de arranque y resistencia de calidad.
Para determinar la mejor alternativa en baterías de motos, también debes tomar en cuenta su intensidad de arranque y potencia. Por lo general, estas baterías son de 12 voltios, pero al tener mayor corriente de arranque, encenderá el motor de manera más sencilla.
Las mejores marcas de Baterías para motos
Los modelos de baterías para motos son variados, algunos abiertos requieren de mantenimiento y otros son sellados, listos para ser instalados. Así pues, en el mercado encontrarás gran variedad de alternativas en baterías, y a su vez marcas rentables que te aseguran tu inversión.
Lo fundamental es que elijas aquel fabricante, que te asegure cumplir tus necesidades. Muchos de ellos tienen años de experiencia y gran variedad de modelos, pero también puedes fijarte en otras cualidades.
Una de ellas, es que la batería sea de fácil instalación. Tan simple como quitar el polo negativo, luego el positivo de la batería vieja, situar la nueva y repetir el primer paso a la inversa. Además, de ajustar algunos tornillos para mantener más segura la batería.
La compra depende de tus gustos y necesidades, pero las opciones de baterías para motos que no requieren mantenimiento, son cómodas y prácticas. Así mismo, verifica que la marca disponga de productos con muchos años de vida útil. Así tendrás la posibilidad de disfrutar de la batería hasta más de 2.000 ciclos de carga y descarga. Si quieres iniciar una búsqueda, comienza por hacer una comparación entre Varta, GP-PRO y Yuasa.
¿Qué son las baterías para motos?
La batería se convierte en el aparato que acumula y luego le suministra energía a tu moto. Por ello es necesario seleccionar baterías de calidad, que se ajusten al modelo de la moto y aseguren su correcto funcionamiento.
Un método para verificar el daño de la batería, es visual. Ejemplos son, al observar manchas de óxido en los polos, deformaciones o bultos en una de sus partes o pérdida del líquido de su interior. Así mismo, los problemas de arranque o lentitud para iniciar la marcha, también son signo de defecto. Con un voltímetro, igualmente podremos verificar fallas.
Una vez que deseamos desinstalar la antigua batería, debemos quitar el cable negativo y luego el positivo. De esta manera evitaremos que se ocasionen chispas o generen algún daño. Al instalar la nueva batería para motos, como se señaló anteriormente, primero se debe colocar el positivo y luego el negativo, para evitar un cortocircuito.
Por otro lado, para asegurar el funcionamiento de la batería, es fundamental que los cables y demás conexiones estén intactas. Si observas algún daño en las mismas, acude a un mecánico o demás especialista, que te ayude a solucionar el problema.
¿Para qué sirven?
La batería para motos se encarga de alimentar el motor y otros componentes que requieren de electricidad. Pone en marcha la moto y permite al usuario recorrer rutas en condiciones complejas. Como, por ejemplo, proporciona el encendido de las luces durante la noche.
Para que la batería logre cumplir su función y alcance el tiempo de vida útil, se le debe de dar un correcto uso y mantenimiento. Siempre hay que mantenerla limpia. También es muy factible darle constante uso, no dejar que pasen 15 días sin prender y poner en marcha la moto.
¿Por qué comprar en línea?
Si observamos que la batería no cumple con nuestros estándares, necesidades y presupuesto, no debemos hacer la compra. A través de internet, puedes realizar la búsqueda de la mejor batería con todas las herramientas necesarias.
Desde la tienda online encontrarás gran cantidad de marcas, modelos o incluso precios. Las baterías de motos más económicas están a partir de 40 euros, pero la relación calidad precio, implica mayor coste.
Si quieres hacer una inversión duradera, deberás adquirir modelos que aseguren muchos ciclos de carga y descarga, así como potencia y eficiencia. En tal sentido, deberás proponerte como mínimo 70 euros de presupuesto, para no limitar la calidad de este aparato energético.
Al hacer una compra en línea incluso podrás ahorrar tiempo realizando una selección de marcas y modelos. Por medio de esta alternativa, encontrarás las mejores recomendaciones. Además, de secciones llenas de información relevante sobre las baterías, que son, sus funciones, consejos de mantenimiento o incluso comentarios de otros usuarios.
Si deseas aventurarte o desplazarte por la ciudad con tu moto, no escatimes en gastos al comprar una batería para motos. Recuerda que de ella depende su funcionamiento, desplazamiento y tu seguridad.